
Pese a llegar a un acuerdo, es muy probable que haya varios cambios en lo que respecta a los equipos de esta división, ya que las dificultades económicas de gran parte de los conjuntos están provocando que la crisis en la que se encuentran muchos de ellos sea inviable su permanencia como club deportivo. Por lo que a finales de este mes de julio, se pueden provocar importantes cambios, por descensos administrativos o renuncias a la plaza. De ese modo, se pueden encontrar con una desagradable sorpresa equipos de Segunda División como Huesca o Girona, con dificultades en el proceso de conversión en SAD, y que serían admitidos en Segunda B. Por otra parte, aquellas ausencias generadas por una desaparición serían completadas con equipos de Tercera División, guardando orden de prioridad en el Play-Off por los territorios de cada grupo. Si por el contrario se produce un descenso administrativo, esa entidad disputará el próximo campeonato de Tercera División en el grupo correspondiente a su localización geográfica. Su plaza en la División de Bronce quedaría cubierta por el mejor clasificado de dicho grupo.
Por lo tanto, la Segunda B para el próximo curso, provisionalmente, quedaría formada por:
-GRUPO I: Alavés, Barakaldo, Bilbao Athletic, Celta “B”, Ciudad de Santiago, Compostela, Cultural Leonesa, Eibar, Guijuelo, Izarra, Lemona, Lugo, Mirandés, Osasuna “B”, Palencia, Ponferradina, Pontevedra, Racing Ferrol, Sestao River y Zamora CF.
-GRUPO II: RSD Alcalá, Alcorcón, Atlético de Madrid “B”, Cacereño, Cerro Reyes, Conquense, Fuerteventura, RS Gimnástica Torrelavega, Guadalajara, Lanzarote, Leganés, Mérida, Oviedo, Puertollano, Racing “B”, Real Madrid Castilla, Sporting de Gijón “B”, Toledo, Universidad de Las Palmas y Vecindario.
-GRUPO III: Alcoyano, Alicante, Badalona. Barcelona Atlétic, Benidorm, Denia, Espanyol “B”, Gavá, Gramenet, Lleida, Mallorca “B”, Ontinyent, Orihuela, Sabadell, Sant Andreu, Sporting Mahonés, Terrassa, Valencia Mestalla, Varea (futuro UD Logroñes) y Villajoyosa.
-GRUPO IV: Águilas, Betis “B”, Caravaca, Ceuta, Atlético Ciudad, Écija, Granada CF, Real Jaén, Linares, Lorca, Lucena, Marbella, Melilla, Murcia “B”, Polideportivo Ejido, Roquetas, San Roque de Lepe, Sangonera, Sevilla Atlético y Unión Estepona.
Hay varios cambios respecto al año pasado, el Grupo I recibe a los conjuntos navarros, mientras que el II contará con la novedad de extremeños, cántabros, castellano manchegos y asturianos. En el III todo sigue igual con la presencia de valencianos, catalanes y baleares, a los que hay que añadir la novedad de un riojano, como el recién ascendido Varea. Y por último, en el Grupo IV murcianos y andaluces se vuelven a ver las caras, junto a los siempre presentes Ceuta y Melilla.
Podemos decir que se han establecido unos grupos de gran nivel, en los que habrá mucha

PD: En próximas fechas los mejores fichajes de cada grupo, y un análisis exhaustivo de los 80 equipos a tratar.
7 comentarios:
Sobre los equipos con serios problemas económicos, estamos en las mismas de cada año, siempre se habla de descensos, renuncias y demás y nunca pasa nada.
El caso más flagrante es el del Terrassa. Un juez disolvió la SAD en el mes de enero y ahora Kiko Sánchez se ha echo cargo del club pero montando una SL, es decir el nombre del club es otro. ¿Como es posible que un club nuevo empieze en Segunda B? La RFEF debería de decir algo...
PD.: Espero con ánsias tu análisis de los equipos. Si quieres que te eche una mano con los equipos catalanes o del Grupo III...ya sabes!
Un saludo.
Para equipos clasico que vuelve a segunda b son toledo y merida macho que tras su adios a las maximas categorias han vuelto a segunda b y espero k suban a segunda pronto que por algo son unos miticos
@ Nacho
Una correción, el Mérida ya estaba en Segunda B. Y el Toledo es verdad que es uno de los clásicos, tampoco era mi intención nombrar a todos. Les deseo suerte a estos dos equipos.
Saludos a todos.
ea ahora k lo pienso tu no eres el xico k salio en radio marca? en la final del futbolista anonimo? illo tu ere un crack en esto del futbol
Publicar un comentario