Manu nos comenta su estado actual: "Me encuentro tenso e impaciente, pero estoy seguro de que me llegará una buena oferta, tras no fructificar lo de Segunda B"
-Ficha técnica:

NOMBRE DEPORTIVO: Manu Polo
FECHA DE NACIMIENTO: 31-01-1986
LUGAR DE NACIMIENTO: Arganda del Rey, Madrid (España)
CLUB: (sin equipo)
PROCEDENCIA: U. P. Plasencia / Galáctico Pegaso
Manu Polo, hermano del defensa central Iván Polo (ex Fuenlabrada), es un guardameta diestro, caracterizado por ser rápido en las salidas, seguro en el juego aéreo, bueno en el uno contra uno y con visión de juego y control de mandos. Siempre se coloca con sentido durante los 90 minutos, y muestra una gran veteranía respecto a su edad.
Comenzó su carrera deportiva en la A. D Arganda, de la localidad madrileña de Arganda del Rey, donde podemos destacar que jugó 65 partidos en División de Honor Juvenil, y 60 encuentros en Regional Preferente, en los que retiró de la red 53 veces el esférico, consiguiendo con la entidad madrileña un sensacional tercer puesto en la tabla, jugando de esta manera la Promoción de Ascenso a Tercera División, pero al final no lograron el ascenso. Tras esta gran campaña, logra firmar por el Ciempozuelos, club de la Comunidad de Madrid habitual de la Tercera División. Allí juega 12 encuentros, con un balance de 9 goles encajados, y disputa a mayores 3 partidos de la Copa Federación. Pese a no ser titular, por la presencia del bueno de Sito, aporta su granito de arena para la consecución del Campeonato de Liga de Tercera División (Com. de Madrid), con el juego de la liguilla de Ascenso a Segunda B incluido, que una vez más no se culmina con éxito. De esta forma, en el verano del año 2008, Manu busca un cambio de aires, para emprender nuevos retos, y ficha por el Galáctico Pegaso con muchas esperanzas de ser titular, pero el entrenador no le da la confianza suficiente y además el club no pasa por su mejor momento económico, por lo que tras jugar 7 encuentros, con tan solo 6 goles en contra, en el mercado invernal se compromete por la U. P. Plasencia con el objetivo de salvar al conjunto extremeño del descenso a Preferente. Allí Manu se hace con el puesto de titular desde el primer día, y pese al mal juego del equipo, juega 26 partidos, encajando 28 goles, un buen promedio para un equipo que hizo una primera vuelta desastrosa y que era uno de los más humildes del grupo, y que finalmente no pudo salvarse del descenso. Acabó su contrato con la entidad placentina, y en estos momentos se encuentra sin equipo, aunque estuvo a punto de firmar ya por uno de Tercera División, pero las esperanzas de probar en un equipo puntero de la Segunda B le pudieron, y finalmente se quedó sin nada. Una pena la verdad, porque es un gran arquero.
-Entrevista
R: Pues desde muy pequeño. Me acuerdo perfectamente de mis primeras paradas, siempre he ido una categoría por delante y eso me hacia aprender muchísimo.
P: ¿Cuál ha sido su trayectoria profesional?
R: He estado dos años en División de Honor, dos años en Regional Preferente, y tres años en Tercera.
P: ¿Qué ídolos tuvo usted de pequeño en su posición de portero?
R: Buyo era un grande para todo: su agilidad, su picardía, su forma de ser dentro de un campo de futbol…
P: ¿El mejor arquero que ha tenido a su lado como compañero?
R: Alfonso Monreal (Sito), de este gran portero, que estuvo en el Getafe, he aprendido muchísimo.
P: ¿Cómo te definirías como guardameta?
R: Muy valiente, humilde, muy competitivo, ambicioso...
P: ¿Cuál es su equipo del alma?
R: Por el año que pase que para mi nunca lo voy a olvidar, el Ciempozuelos.
P: ¿Futbolísticamente en que ha mejorado en estos últimos años?
R: Sobre todo tener la cabeza fría, coordinación y tener mucha ambición.
P: ¿Su mejor amigo en el mundo del fútbol?

R: Mi novia y mi familia, son los que me aguantan en los momentos complicados y en los momentos felices, a ellos les debo mucho.
P: ¿Tiene alguna manía antes de saltar al campo?
R: Muchas, llevo unos santitos en los guantes, y les rezo y los beso antes de jugar un partido. Después tocar los postes 4 veces seguidas cada palo.
P: ¿Cuál sería su sueño en el mundo del fútbol?
R: Ser futbolista profesional.
P: ¿Sienta que el fútbol le debe algo en su carrera profesional?
R: Creo que hoy por hoy el fútbol esta en deuda conmigo, pero se que me va a recompensar, y lo podré gritar bien alto.
P: ¿A qué le gustaría dedicarse después de su carrera profesional?
R: Ser entrenador de porteros de un equipo grande.
P: ¿Cómo le fue en la última temporada entre la U. P. Plasencia y el Galáctico Pegaso?
R: Pues en Pegaso la verdad que no muy bien, pero creo que demostré todo lo que valgo y de lo que soy capaz. Y en la U. P. Plasencia, la verdad que fueron unos meses buenísimos, demostrando mi valentía, mis ganas de ser futbolista, y dejando una excelente imagen como guardameta y persona.
P: Ya entrando dentro del mercado de fichajes, ¿cree que la gente entiende por “fichajes”, solamente aquellos de los grandes equipos, sin saber que vivís esa situación los de categorías más humildes?
R: La gente solo entiende de nombres mundiales, pero por debajo de esa gente hay otros que solo necesitan ser escuchados, esa es la falta de atención al fútbol modesto.
P: ¿Siente menosprecio de la gente ante los jugadores de fútbol de equipos humildes, o simplemente es desconocimiento de los propios jugadores?
R: Yo no me siento menospreciado, juego cada partido para intentar llagar a tener mi nombre en lo más alto del fútbol.
P: ¿Es posible vivir únicamente del fútbol en categorías como la Tercera División?
R: Con los tiempos que corren es difícil, pero hace dos años si que podías vivir solo del futbol, yo he vivido solo de esto.
P: Actualmente se encuentra sin equipo, ¿has tenido opciones de fichar por un equipo de Tercera División, pero por esperar a uno de Segunda B para probar al final no pudiste concretar el pase, verdad?¿Piensa que se equivocó ese equipo de Segunda B?
R: Pienso que sí, ellos son los que deciden, pero muchas veces hay que ver y escuchar, por que puedes dejar escapar una gran joya.
P: ¿Cómo se sintió ante tal situación?
R: Pues nervioso, impaciente, pero creo que todo el esfuerzo que he echo últimamente tiene que verse recompensado
P: ¿Ahora cómo espera nuevas ofertas: intranquilo, tenso o con sosiego y ánimo?
R: Pues muy tenso, pero hay que estar tranquilo, creo que una buena oferta me va a llegar.
P: ¿Cree que algún conjunto finalmente le llamará, verdad?
R: Sí, estoy seguro.
P: Si no te llamara nadie, ¿cómo se sentiría?
R: Pues decepcionado, pero estoy convencido de que eso no pasará.
P: ¿Se ve con fuerzas para afrontar nuevos retos en Segunda B o en el extranjero?
R: Con muchísimas fuerzas y ganas de afrontar esos posibles retos.
P: ¿Le gustaría jugar en el extranjero para probar algo nuevo?
R: Es un sueño, esa oportunidad sería la que siempre quise tener.
P: Finalizando, ¿en que cree que debe mejorar el fútbol de categorías humildes como la Tercera División: mejores agentes, mayor conocimiento de los jugadores, profesionalidad de los jugadores, patrocinios buenos…?
R: Pienso que tenían que dar más protagonismo, tanto en televisión como en prensa escrita. De los agentes me reservo la palabra.
P: Un mensaje para posibles equipos interesados:
R: Pues si algún equipo tiene interés en fichar a un portero que no dude en pedir toda la información necesaria sobre mí.
Muchas gracias por su atención, y le deseo lo mejor con su nuevo equipo, que seguro lo tendrás dentro de muy poco. ¡Suerte Manu!
C. A. Pegaso: Jose María, “May”
Ciempozuelos: Alfredo Santaelena / 2º entrenador: Sebastián Martínez
A. D. Arganda: Ramón Blanco
A. D. Arganda Juveniles: Javier Asenjo y Carlos García

-Manu Polo realiza una estirada en un lance de un encuentro-
-Excelentes paradas de Manu Polo en un partido contra el Cacereño la pasada temporada.
-Resumen del partido U. P. Plasencia 1-1 Olivenza C. P. (Temporada 2008/2009, gran partido de Manu Polo.
-Amplio reportaje fotográfico de Manu Polo en su etapa en la U. P. Plasencia.
***Si alguien está interesado en este jugador para algún equipo, que se ponga en contacto conmigo mediante correo electrónico, que se lo comunicaré a Manu rápidamente.