A continuación todos los detalles de la fase de ascenso, y de las tablas clasificatorias.

-Ocasión de Senel en el Zamora CF 3-0 Deportivo B celebrado ayer en el Ruta de la Plata-
-GRUPO I
Play-off:
1. Real Unión de Irún
2. Cultural Leonesa
3. Ponferradina
4. Zamora
Promociona: 16. Sporting de Gijón B
Descienden:
17. Deportivo de la Coruña B
18. Real Sociedad B
19. Valladolid B
20. Marino de Luanco
-GRUPO II
Play-off:
1.Cartagena
2. Lorca
3. Alcorcón
4. Leganés
Promociona: 16. Las Palmas Atlético
Descienden:
17. Navalcarnero
18. Pájara Playas de Jandía
19. Alfaro
20. Villa de Santa Brígida
-GRUPO III
1.Alcoyano
2. Villarreal B
3. Sant Andreu
4. Sabadell
Promociona: 16. Terrassa
Descienden:
17. Alzira
18. Ibiza-Eivissa
19. Peña Deportiva Santa Eulalia
20. Atlético Baleares
-GRUPO IV
Play-off:
1.Cádiz
2. Real Jaén
3. Polideportivo Ejido
4. Marbella
Promociona: 16. Antequera
Descienden:
17. San Fernando
18. Granada 74
19. Balompédica Linense
20. Racing Portuense
Este año el play-off cambia de formato. Esta modificación fue llevaba a cabo por la Real Federación Española de Fútbol con la pretensión de premiar a las campeones de grupo. El desarrollo es el siguiente:
Los cuatro campeones de grupo jugarán la primera fase, dos eliminatorias a ida y vuelta, los dos vencedores ascienden automáticamente a Segunda División, las eliminatorias se jugarán el 17 y 24 de mayo. Los dos perdedores tendrán opción de repesca al entrar en la tercera fase. Los restantes equipos (segundos, terceros y cuartos), un total de 12, entran en segunda fase, jugarán 6 eliminatorias a ida y vuelta, enfrentándose los segundos contra cuartos y los terceros entre sí. Los 6 vencedores entran en la tercera fase junto con los perdedores de la primera fase. La ida se jugará el 17 de mayo y la vuelta el día 24.
Cuarta y última fase, dos eliminatorias a ida y vuelta, (entran los cuatro vencedores de la tercera fase), los dos equipos ganadores ascenderán a Segunda División, junto con los dos ganadores de la primera fase. La ida es el 14 de junio y la vuelta el día 21.
Por último los dos campeones de grupo que obtuvieron el ascenso a Segunda División en la primera fase jugarán a ida y vuelta una eliminatoria para decidir el campeón oficial de Segunda División B, esta eliminatoria se disputará los días 14 y 21 de junio.
-El sorteo mañana a las 16:00 horas
El sorteo del play-off a Segunda División y la fase de promoción de Segunda B se celebrará mañana en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) a las cuatro de la tarde. Podréis ver el sorteo en directo en Deporte 8 con los comentarios de Ramón Díez y los representantes de cada equipo.
En el bombo 1 entrarán los primeros clasificados: Real Unión, Cartagena, Alcoyano y Cádiz.
En el bombo 2 los segundos clasificados junto a los cuartos, ganando los primeros el factor campo. Como cuartos estarán: Zamora, Leganés, Sabadell y Marbella; mientras que como segundos clasificados entran: Cultural Leonesa, Lorca, Villarreal B y Real Jaén.
En el bombo 3 se encontrarán los terceros clasificados, que son: Ponferradina, Alcorcón, Sant Andreu y Poli Ejido.
Tanto a los primeros clasificados como a los terceros se les otorgará el posicionamiento en la eliminatoria según el orden de las bolas.
- Pequeño análisis previo
1º más fuerte: Cádiz
1º más débil: Alcoyano
2º más fuerte: Lorca
2º más débil: Cultural Leonesa
3º más fuerte: Poli Ejido
3º más débil: Alcorcón
4º más fuerte: Sabadell
4º más débil: Leganés
***Es una opinión totalmente personal en la que se evalúa el nivel según lo equipos y sus pros y contras.
-Los posibles rivales del Zamora CF en su quinto play-off de la Historia
Como socio del Zamora es lógico que haga un análisis especial del conjunto zamorano. Los pupilos de Miguel Ángel Álvarez Tomé pueden tener como rivales a Lorca, Villarreal B o Real Jaén.

A FAVOR: Ascendió hace poco a Segunda y tiene jugadores que perfectamente podrían jugar en Segunda División. Tiene varias formas de juego con gente diferente y versátil en ataque.
EN CONTRA: Tiene tramos en los partidos en los que pierde la concentración si la dupla Elías-Zazo no domina en el centro del campo. Proviene del Grupo II, que es el más flojo de la categoría.
Tres jugadores a destacar: Orlando Quintana, Álvaro Zazo y Antonio Moreno.

VILLARREAL B: Para mí el rival más propicio para el Zamora CF en estos momentos. A pesar de estar en los puestos de ascenso durante gran parte de la campaña, el Villarreal B hay que recordar que es un filial, y que por lo tanto pueden tener menos compromiso y/o ganas de subir. Tiene una plantilla relativamente corta, con una defensa bastante segura encabezada por Kiko, un centro del campo sobresaliente con el ex culé Montañés, o gente como Jordi Pablo, que ya ha jugado con el primer equipo, y Gerard Bordas que atesora calidad a raudales; y una delantera de escándalo, con Chando y Joan Tomás (foto) como delanteros estrella. ¡Vaya pareja! Dos goleadores en toda regla, solo hay que fijarse en la tabla de anotadores del Grupo II para ver que llevan 22 y 17 tantos, respectivamente. Todos recordaréis que Chando jugó en el Zamora media temporada tras ser fichado en el mercado invernal, pero no triunfó. Lo de Joan Tomás sí que es especial, ya que prefirió seguir en Segunda B con el Villarreal B, antes jugar en Segunda tras ascender con el Alicante.
A FAVOR: No tiene ninguna presión de subir. Todo lo que le llegue bienvenido será. Posee una de las delanteras más determinantes de toda la categoría de bronce.
EN CONTRA: Al ser un filial de un grande y además de una localidad relativamente pequeña no congregará a una gran masa social en los desplazamientos, ni en casa, donde tiene un aforo de 3000 espectadores, si juega en la Ciudad Deportiva, claro está. Con el marcador en contra lo pasa mal, como en el último partido con el Sant Andreu.
Tres jugadores a destacar: Gerard Bordas, Chando y Joan Tomás.

Al no disponer de jugadores muy sobresalientes para la elaboración del juego, se basan en la rapidez de sus hombres como Alberto Suárez, Geni o Arriaga para buscar el contraataque. Antonio Calderón es el que pone la calidad en tres cuartos de cancha. Por otra parte, tienen en Dani Hernández (foto) a uno de los porteros más destacados de la categoría. Está cedido por el Rayo Vallecano y se caracteriza por su gran envergadura (mide 1, 96m.).
A FAVOR: Tiene un campo de gran aforo, pierde pocos partidos (solo 5 en toda la temporada), y con igualdad en el marcador nunca se muestra titubeante ni con miedo.
EN CONTRA: No tienen un delantero centro puro, sino que son móviles ya que buscan el contraataque, y eso se puede pagar a estas alturas. Además, hace mucho que no juegan un play-off. Se acercaría afición desde Linares para animar al Zamora CF.
Tres jugadores a destacar: Dani Hernández, Arriaga y Geni.
Suerte a todos los equipos, y desear a todas las aficiones que disfruten de estos partidos de la fase de ascenso a Segunda División, ya que son únicos, emotivos y en los que puede estar en juego el futuro de una ciudad o municipio. Mañana a las cuatro de la tarde la resolución de los cruces.