
Hablo de Huntelaar y de Dossena porque quizás hayan sido los “personajes” principales, o los “héroes” de cada partido. Cada uno a su manera, cada uno de una forma.
El primer encuentro en jugarse fue el ManU-Liverpool, para todos los seguidores de la Premier era el partido más esperado, el duelo del año, el que podía decidir el campeonato. Comenzaron adelantándose los red devils por medio de un penalti que materializó Cristiano Ronaldo sin problemas, pero rápidamente contestó el Liverpool, en una jugada en la que Vidic, el jugador más valioso de la Premier en la presente temporada, conjugó todos aquellos fallos que no había tenido antes. Erró el cabezazo, la carrera, el uno contra uno… Torres, el más listo de la clase, no lo desaprovechó e igualo la contienda. Y minutos más tarde, Gerrar era objeto de pena máxima, y él mismo fue el encargado de marcar desde los once metros. Al descanso todo el mundo pensaba que los de Sir Alex Ferguson podían remontar, pero no era el día idóneo. Vidic se encontraba desconocido y fue expulsado por una acción grave a Gerrard, uno de los mejores en el día de hoy. A continuación, Fabio Aurelio sorprendía a todos con un magistral libre directo ante el que nada pudo hacer Van der Sar. 1-3, todo decidido, pero aún faltaba la guinda del partido, el gol de Dossena. El italiano volvió a disfrutar de unos minutos al final del partido, y no defraudó. Y en una contra, colocó el 1-4 en el luminoso, al dibujar una excelente vaselina sobre Edwin. Otro contexto, pero mismo argumento que cuatro días atrás frente al Real Madrid. El austero carrilero italiano Dossena marcaba su segundo gol consecutivo en apenas unas decenas de minutos de dos partidos ya encarrilados.
El Athletic- Real Madrid comenzaba a última hora de la noche. Se preveía un partido igualado, con un Bilbao crecido tras llegar a la final de la Copa del Rey y un Real Madrid que no tenía opción al fallo tras ser eliminado de la Champions League, y solo tener donde agarrarse a la Liga. Era un partido que recordaba a los duelos de hace décadas en la que ambos equipos se jugaban el torneo mano a mano. Los primeros minutos fueron de gran intensidad, tanto que los leones vieron dos cartulinas amarillas en apenas 5 minutos . El Madrid intentaba llevar la iniciativa en el juego por medio de Sneijder, que cumplió y con creces. En una de esas jugadas del holandés, el ex del Ajax vió como su compatriota Robben se desmarcaba eléctricamente por la banda, el medio centro no dudó y le puso el balón al hueco. Robben controló, dribló, se adentro en el área, alzó la cabeza y puso el esférico en la escuadra. Era el 1-0. Los rojiblancos no se arrugaron, sino todo lo contrario, seguían luchando cuerpo a cuerpo. Pero una falta al borde del área, que aparentemente no era muy peligrosa, fue cabeceada por Heinze, al límite del fuera de juego, al fondo de las mallas. Dos minutos después, el argentino marcaba de nuevo, pero esta vez en su propia portería, tras un centro chut desde la derecha. Posteriormente al gol, Yeste era expulsado por un empujón a Casillas, que el de Móstoles exageró. Fue un punto de inflexión en el devenir del encuentro, a partir de ahí todo el juego fue más brusco, si ya de por si el partido estaba caliente. Con todo al rojo vivo, Fernando Llorente ponía las tablas tras un certero cabezazo de una falta en el tiempo de descuento. En el descanso se produjeron los primeros cambios, y al poco de la reanudación volvía a marcar el Madrid, esta vez el goleador era Huntelaar, que dentro del área formuló un fuerte derechazo que se dirigió entre las piernas de un defensa rojiblanco y que se adentró en la meta pegado a la base del poste. Los blancos tomaban ventaja tanto en el marcador como en el juego. La inferioridad numérica se dejaba notar, tanto que a la mitad del segundo período otra vez aparecía “El cazador”. Era un contraataque que dirigía Robben por el centro, y que asistió formidablemente al delantero, para que definiera exquisitamente con la zurda por encima de Iraizoz. A partir de ahí comenzó el carrusel de cambios, y el partido perdió intensidad, aunque seguían siendo innumerables las cartulinas amarillas sacadas por Muñíz Fernández. Cuando el partido dictaba su fin, Marcelo era derribado dentro del área, e Higuaín materializaba el penalti poniendo la puntilla al Althletic. Ganó el Madrid, pero venció el fútbol. El balompié en estado puro.
Huntelaar y Dossena, dos hombres criticados de manera diferente durante la actual temporada

Lo dicho: “Huntelaar y Dossena: Ayer criticados, hoy valorados”.
6 comentarios:
Huntelaar es un fenomenos,pero a dossena creo que le queda grande liverpool,aunque he de reconocer que en udine era un gran futbolista,pienso que deberia volver a italia
Huntelaar es enorme y al principio se tuvo muy poca paciencia con él. Es un jugador para el Madrid (cosa que no cumplen algunos de sus compañeros). En cuanto a Dossena, sí, me gusta, no para ser titular pero sí para el rol que está llevando.
Saludos!
Es que no es normal lo que se hizo con Huntelaar. No puede ser que, sin tocar pelota, la gente lo criticara.Es un killer. Si recibe, enchufa, y si no recibe, no hace nada.
En cuanto a Dossena, el buen estado de Fabio Aurelio lo dejó apartado de la titularidad. Es normal, el carioca se está luciendo.
Saudos
Está respondiendo Huntelaar, para mi no es ninguna sorpresa. Lo malo es que a partir de ahora Higuaín va a chupar banquillo...y todo por mantener a Raúl titular.
En fin...que no hace falta decir que el árbitro estuvo mal, pero NO influyó en el resultado, entre otras cosas, porque Robben estuvo espléndido y hay que tener en cuenta un detalle: parece que Arjen piensa más en sus compañeros y deja de ser tan individualista y eso es una gran noticia para el Madrid.
Un abrazo!
Yo pensaba que Huntelaar no iba a hacerlo bien... pero parece que me equivoqué. En cuanto a Dossena, me he llevado un par de sorpresas en forma de goles: no era este tipo lateral izquierdo???
Saludos!
@ Ramón:
Yo también pienso que debería volver a Italia.
@ Sergio Santomé
Yo directamente vendería a Higuaín. Sé que es bastante bueno, pero para el presente-futuro del Madrid no lo veo. La titularidad le queda grande. El Madrid necesita para la delantera alguien con más mordiente (por ejemplo, Huntelaar).
@ Carlos Pérez
Sí, su posición habitual es el lateral izquierdo, pero como mejor rinde es como carrilero en una defensa de 5. Y como está adaptado a recorrer la banda con asiduidad puede perfectamente actuar como interior, posición en la que lo está alineando actualmente Benítez.
Saludos a todos!
Publicar un comentario