
El conjunto verdiblanco tras varios años en la Segunda División, quiere intentar el objetivo del ascenso, ya que la ciudad y su gran afición está deseosa de pasearse con su bandera bicolor por la Primera División. Este año el presidente, Rafael Campanero, en su dÉcimo segunda temporada en el club, decidió dar un golpe encima de la mesa, dando su confianza al técnico andaluz José González, que salvó al equipo la anterior campaña en la última jornada, y contratando jugadores de gran experiencia en la categoría, al igual que jóvenes con proyección. De esta manera ha llegado gente tan importante como Yordi, Gastón Casas, Carpintero, Gaspar o Ceballos. La temporada no ha comenzado bien para la entidad del Arcángel, pero parece que poco a poco van tomando el contacto con la competición, y llegan tras ganar al Albacete en casa, pese a ser por un solo gol, y además en propia puerta, obra de Iker Begoña.
Pienso que acabarán en la mitad-alta de la tabla, ya que tienen una plantilla muy superior a varios equipos de la división, aunque el “equipo” es el que consigue las metas, no las plantillas.
1. FERNANDO LÓPEZ
Pienso que acabarán en la mitad-alta de la tabla, ya que tienen una plantilla muy superior a varios equipos de la división, aunque el “equipo” es el que consigue las metas, no las plantillas.
1. FERNANDO LÓPEZ
Portero. Guardameta madrileño, que siempre ha militado en equipos de fuera de su provincia. Primero actuó con el filial de Las Palmas en tercera división, más tarde dio un salto adelante, al ser contratado por el Linares, donde apenas jugó tres partidos por la dura competencia con porteros de mayor experiencia. El Córdoba lo contrato para su cantera, donde actuó durante dos temporadas, y este verano dio el salto a la primera plantilla. De gran envergadura, (mide 1, 92m y pesa 95kg), es muy seguro por alto y tiene un gran saque de puerta, su fallo puede ser, que es algo lento en sus acciones.
2. MARIO
3. RUBÉN PÁRRAGA
Defensa. Lateral zurdo al que le espera un gran futuro gracias a sus buenas características, buena anticipación, salida por la banda izquierda, velocidad…Tras ser uno de los jugadores más destacados del filial malaguista en su andadura por la Liga Adelante, el cordobés llegó al equipo de su tierra. Muy pícaro y de buen trato con el balón. Puede actuar como central.
4. GASPAR
Defensa. El central juega esta temporada en su tierra natal por primera vez en su carrera. Tras un largo currículum, con Atlético de Madrid, Valladolid y Alavés como equipos principales, llego esta temporada del equipo babazorro, con el objetivo de mejorar de club. Destaca por su contundencia defendiendo, tanto al cruce, como por alto, y cierra muy bien sus espacios. Un comodín para los entrenadores, ya que puede actuar como lateral derecho.
5. AURELIO
Defensa. El central sevillano que llegó hace tres temporadas procedente del Alcalá, es el teórico cuarto central del equipo verdiblanco. Se caracteriza por su mando en la zaga, sobriedad, y buena salida del balón. Además, siempre va al cruce con valentía y empuje. Quizás es demasiado mayor para triunfar en la Segunda División.
6. A. PIERINI
7. ARTEAGA
Mediocampista. Extremo zurdo de gran pundonor, y muy versátil ya que puede actuar en la banda derecha, a pierna cambiada. Salido de la cantera del Sevilla, en la era de los Sergio Ramos, Reyes y compañía, parecía que iba a tener un hueco en la primera plantilla de Nervión, pero no tuvo suerte y tuvo que encontrar un hueco en el Recreativo de Huelva durante una temporada. Posteriormente, milito en el Atlético B y Algeciras, donde pasó desapercibido, pero en Écija sabían de lo que era capaz, y lo contrataron, realizando una genial temporada que le facilitó su pase al Córdoba. Tiene buena visión de juego, y un desborde impresionante. Marca goles y da asistencias. Me encanta.
8. JOSÉ VEGA
Mediocampista. Extemo zurdo salido de la cantera del Real Madrid. La Cultural Leonesa, fue el equipo que le dio la primera oportunidad como profesional, realizando unas excelentes temporadas en la entidad del Amilivia. Más tarde jugó en Alicante y Terrasa y Écija, siguiendo con su buena línea de juego, lo que provocó su pase al Elche, donde David Vidal le dio bastantes minutos, pero no contaba con él para este año, llegando al Córdoba; equipo en el que la competencia en las bandas es extema, y hay mucho reparto de los minutos. Posee gran velocidad y en general unas condiciones físicas bárbaras.
9. YORDI
Delantero. El “Killer” del equipo, un delantero de los de la vieja escuela, de los que marcan con lo que sea, de cualquier forma o manera, y al primer toque. Tras un largo periplo en la Primera División, y hasta con experiencia en la Premier League, donde jugó en el Blackburn Rovers durante unos meses, el delantero gaditano recaló en el Xerez hace dos temporadas, en la primera no tuvo suerte, marcó dos goles, pero en la segunda se salió del marcó, al lograr 20 tantos proclamándose Pichichi de la división. El Córdoba apostó por el muy fuerte en el mercado estival, pero las lesiones y los escasos minutos que le brinda Jose González, no le están dejando destacar. Ariete de gran remate de cabeza y referente en la punta de ataque, un auténtico “tanque”.
10. KATXORRO
Mediocampista. Jugador muy versátil, que actua como mediapunta o medio centro organizador con amplia experiencia en las divisiones de plata y bronce del fútbol español, ya que ha recorrido todos los lares de la geografía española. Aunque siempre declara, que le gusta más el sur, que su norte natal. Su mejor etapa la paso en el Xerez, con el que rozó el ascenso, con Bernd Schuster en el banquillo. Posee una gran movilidad y visión del juego. Ha perdido capacidad goleadora en los últimos años.
11. ASEN
De gran oportunismo, y con un buen toque de balón. Ejemplo de entrega y sacrificio.
13. DAVID VALLE
Portero. Llegado ya a su madurez el guardameta catalán le debe mucho al Córdoba ya que ha sido en el equipo más importante donde ha jugado. Artífice del ascenso hace dos temporadas, se caracteriza por su potencia de salto y espectaculares reflejos. En estos momentos es el suplente de Raúl Navas, aunque en cualquier momento puede robarle la titularidad.

14. ENDIKA BORDAS
Mediocampista. Mediocentro que es muy aguerrido y además organiza el juego, oxigenando el juego del equipo, muy completo, y que lleva el sello de Lezama. Tras su debut con el Athletic en la Primera División, se fue a Terrassa y al L´Hospitalet incomprensiblemente, debido a la falta de oportunidades. El Córdoba le ha devuelto la opción de volver al fútbol de élite,y el vasco no lo está desaprovechando, luchando por la titularidad todas las semanas, consiguiendo el apoyo de la afición.
15. S. CARPINTERO
16. ITO
17. GUZMÁN
Mediocampista. Interior derecho pacense de gran calidad. Su desparpajo es impresionante. Rápido en la conducción y el desmarque. Se asocia con sus compañeros y genera mucho desequilibrio. En el Córdoba está teniendo la continuidad que necesitaba, tras estar algo al margen en el Xerez, al igual que en el Mallorca B.
Jugador de gran proyección. Atentos a él.
18. CEBALLOS

19. PEPE DÍAZ
20. GASTÓN CASAS

Delantero. Atacante argentino que ha militado en una gran variedad de equipos, un auténtico trotamundos, aunque siempre ha jugado en Argentina o España. Espera asentarse de una vez por todas en el Córdoba, donde esta gozando de buenas oportunidades para demostrar sus cualidades, aunque actualmente se encuentra lesionado. Se caracteriza por su habilidad, buen control de la pelota, oportunismo, buen remate, y sobre todo por su gran rapidez de movimientos. Sus mejoras temporadas las firmó en el Betis, con el cual debutó en Primera División, y en el Recreativo de Huelva.
21. JAVI FLORES
Delantero. Mediapunta canterano, que puede actuar tanto en el mediocampo como de segundo delantero. Posee una gran técnica y visión de juego. Destacar que su último pase es mortal. Debutó la otra temporada con el primer equipo, tras buenas campañas en el filial. Lleva toda la vida en la entidad, desde las categorías inferiores.
Jugador con gran proyección ,que me atrevo a decir que dará que hablar en la Primera División, si sigue esta dinámica. El tiempo lo dirá.
23. CRISTIAN ÁLVAREZ
Defensa. Interior derecho argentino muy versátil, ya que puede actuar en todas las posiciones de la banda derecha, en el lateral y como extremo. Con un gran currículum, tanto en España (Racing, Tenerife y Córdoba), como en Argentina (Lanús y Arsenal de Sarandí). Jugador que lo da todo durante los noventa minutos, muy aguerrido y sacrificado, pero que tiene su auténtico punto fuerte en los lanzamientos a balón parado, ya que posee un auténtico guante en su pie derecho; lo que le ha permitido lograr goles de bellísima factura. Incluso remata bien de cabeza. Un jugador completísimo, y que debería estar en la categoría superior. La joya del equipo.
24. PABLO RUIZ
25. RAÚL NAVAS
-Canteranos interesantes: Jose Mari (DF), Javi Pérez (M), Pino (DL) y Pedro (DL).

-Yordi celebrando un gol ante el Tenerife en El Arcángel-
3 comentarios:
Vaya trabajito que te has marcado compañero.
Un saludo!!
@ navedo: la verdad es que cuesta lo suyo, tiempo más bien..
pero me encanta!
un saludo campeón!
Hola, Soy Damsam de Blaugrana. He comenzado un nuevo proyecto con Sergio de la12. estoy comenzando a intercambiar links. Si te interesa dime cosas. Saludos,
Damsam
Publicar un comentario